Septiembre, uno de los meses de mayor gasto para la mayoría de hogares, está a la vuelta de la esquina; por eso, en Método free, Escuela de Educación Financiera, queremos ofrecerte una serie de consejos sobre cómo ahorrar en la vuelta al cole. Y es que el inicio del nuevo curso escolar supone un gasto medio de casi 2.000 euros por hijo.
Pero no te asustes; reducir ese importe es fácil con algunas acciones que puedes poner en práctica de manera sencilla.
La planificación es fundamental
Existen dos técnicas para intentar aprovechar los momentos que ofrece el mercado para conseguir mejores precios. Una es beneficiarse de ofertas de última hora; la segunda es la estrategia contraria: anticiparse y planificar con tiempo las compras para obtener descuentos que, en algunos casos, pueden ser muy atractivos. En el caso de los libros, material escolar, uniformes, etc., no conviene esperar demasiado por el riesgo de no encontrar el material que necesitan tus hijos para comenzar el curso, así que en nuestros consejos sobre cómo ahorrar en la vuelta al cole, te recomendamos que actúes con planificación y antelación.
Comienza por hacer un presupuesto
Del mismo modo que en nuestra economía familiar el presupuesto personal es fundamental, también te será de gran ayuda para ordenar las compras que debes realizar en el inicio de curso. Saber cómo ahorrar en la vuelta al cole comienza por detallar todos los gastos que tienes que afrontar y asignarles una cuantía máxima, especialmente a aquellos artículos que no tienen un precio único (como los libros) sino los que fluctúan en función del mercado (la ropa, los materiales, etc.).
Realiza un inventario de lo que tienes en casa
A veces guardamos cosas y no recordamos que las tenemos; tómate un tiempo para revisar los armarios para poder determinar la ropa que puedes utilizar durante el próximo curso. Lo mismo respecto al material escolar: si eres riguroso en este punto, verás como tienes más material de papelería del que piensas guardado en los cajones. Saber aprovechar lo que ya has comprado anteriormente es fundamental en este proceso sobre cómo ahorrar en la vuelta al cole.
Aprovecha lo que puedas de familiares y amigos
Los que hemos sido hermanos pequeños tenemos experiencia de “heredar” la ropa de nuestros hermanos mayores. Si tienes varios hijos, puedes poner en práctica esto no sólo en la indumentaria, sino en la mayoría de los artículos que tus hijos necesitan para la vuelta al cole. Esto es aplicable también a lo que podemos recibir de familiares y amigos con hijos en una edad similar a los nuestros. Y es que darle una segunda vida a estos productos no sólo es un consejo útil sobre cómo ahorrar en la vuelta al cole, sino que es una gran aportación para el medioambiente.
Utiliza artículos de segunda mano
Continuando con la idea anterior, la economía colaborativa y circular puede ser una gran aliada en cómo ahorrar en la vuelta al cole. Podemos aprovechar infinidad de enseres de segunda mano, desde la ropa a los libros y materiales. Más allá de las aplicaciones y webs más comunes para la compraventa de artículos de segunda mano, existen sites específicos para libros y material escolar donde podrás encontrar la mayor parte del equipamiento que necesitará tu hijo. Incluso los propios centros educativos están llevando a cabo proyectos de reutilización de los libros de texto entre los alumnos.
Consigue un dinero extra vendiendo lo que no vayas a utilizar
Además de aprovechar los precios más bajos de artículos de segunda mano, también puedes sacar algún dinero poniendo a la venta los libros o materiales que tus hijos ya no utilicen en las aplicaciones y plataformas que te comentamos en el punto anterior.
Antes de comprar, compara precios
En nuestro post sobre cómo reducir los gastos mensuales, ya te hablamos de la importancia de comprar entre las distintas opciones del mercado para beneficiarte de mejores precios. Esta recomendación tampoco podía faltar en este artículo sobre cómo ahorrar en la vuelta al cole. Una de las principales máximas de la planificación financiera es no dejarte llevar por compras impulsivas. Compara, reflexiona y elige siempre la mejor relación calidad – precio; a la larga será un tiempo muy bien invertido en beneficio de tu salud financiera.
Sácale partido a las rebajas de verano
En esta reflexión sobre cómo ahorrar en la vuelta al cole, no podemos pasar por alto las rebajas. La estacionalidad del mercado nos ofrece períodos en los que es más asequible adquirir ciertos productos; las rebajas de verano son uno de ellos. Comprar la ropa y equipamiento que necesita tu hijo para el nuevo curso en esos momentos te ayudará también a no llevarte sorpresas sobre las tallas (julio y agosto son fechas muy cercanas al inicio del curso, de modo que será menos probable que la ropa se le quede pequeña que si la adquieres en meses anteriores).
Busca promociones concretas
Infinidad de comercios lanzan ofertas especiales y promociones para la vuelta al cole: material escolar, mochilas, ropa deportiva y muchos más artículos tienen descuentos especiales en estas fechas. Si aprovechas estas promociones puedes ahorrar bastante dinero en tus compras.
Solicita las becas a las que pueden acceder tus hijos
Las becas son una gran ayuda para muchas familias; desde los libros, hasta el comedor de tus hijos pueden estar becados. Por eso, si quieres ser riguroso en tu proceso sobre cómo ahorrar en la vuelta al cole, es muy importante que no pases por alto este punto y busques las ayudas públicas de las que te puedas beneficiar.
Infórmate sobre si puedes deducirte estos gastos en tu Declaración de la Renta
En algunas comunidades autónomas es posible desgravar por conceptos relacionados con la compra de material escolar o uniformes de tus hijos. Por eso, es importante que guardes las facturas ya que, en el caso de que puedas deducirte estos gastos, es posible que debas adjuntarlas a tu Declaración.
Valora si necesitas apuntarles al comedor
En el caso de que no dispongas de beca de comedor, una forma de ahorrar en la vuelta al cole es que tus hijos coman en casa. Aunque no siempre es posible compatibilizar esto con la jornada de trabajo, siempre que exista esta posibilidad, será una forma de reducir gastos.
Selecciona las extraescolares
Las actividades extraescolares son un complemento muy positivo para tus hijos, tanto en su formación, como en el proceso de socialización. Pero en este apartado también tienes un gran margen de maniobra en tu propósito sobre cómo ahorrar en la vuelta al cole. Puedes comparar y seleccionar actividades más baratas (incluso, en algunos casos, gratuitas) y, sobre todo, intenta que sean voluntarias para que tu hijo no desista en su realización y sea dinero tirado a la basura.
Haz partícipes a tus hijos en todo el proceso
Ya os hemos hablado en muchas ocasiones sobre los beneficios de la Educación Financiera. Cuanto antes empieces a formar a tus hijos en esta área, mejor será para su desarrollo; las técnicas sobre cómo ahorrar en la vuelta al cole no son una excepción. Además, conseguir su colaboración el muchos de los puntos que hemos detallado en este artículo te ayudará a reducir aún más los gastos que tienes que afrontar para el inicio del nuevo curso.
Conclusión:
El inicio de curso es un período de muchos gastos para los hogares con hijos en edad escolar; sin embargo, hay una serie de consejos que podemos poner en práctica sobre cómo ahorrar en la vuelta al cole. Algunos de ellos pasan por planificar las compras; hacer un inventario de lo que tenemos en casa; comparar precios y aprovechar las rebajas y promociones especiales; servirse de los beneficios de la compraventa de artículos de segunda mano y plataformas de economía circular; informarse sobre las ayudas públicas a las que se puede acceder y valorar con detenimiento las actividades extraescolares a las que apuntamos a nuestros hijos. Hacerles partícipes a ellos de este proceso será muy positivo tanto para conseguir un mayor ahorro, como para su formación en aspectos relacionado con la Educación Financiera.