Las vacaciones siempre se asocian a descanso y disfrute. Sobre todo, las de verano son un momento especial que todos esperamos con ilusión; este verano especialmente, después de dos años complicados. Pero las vacaciones a veces también son momentos de mayor gasto y caprichos, por lo que pueden ser un gran enemigo de tus finanzas y ahorro. El disfrute no tiene por qué estar reñido con la salud financiera si sabes cómo organizarte; por eso, hoy queremos compartir algunos consejos sobre cómo ahorrar en tus vacaciones de verano.
¿Las vacaciones siempre son sinónimo de gasto?
Decididamente no. Hay muchas opciones económicas para poder gozar de las merecidísimas vacaciones sin dañar nuestras finanzas. Sólo es necesaria una buena dosis de planificación y orden. Se trata de seguir algunas rutinas y tomarte un tiempo en buscar opciones más asequibles que nos ayuden a minimizar los gastos que sabemos que vamos a tener que afrontar.
Como siempre, el presupuesto es el punto de partida
Realizar un presupuesto siempre es la base de la planificación financiera, y las vacaciones no son una excepción. Si detallas con antelación los ingresos y los gastos previstos durante el verano, no sólo evitarás sorpresas desagradables, sino que será tu principal aliado en tu propósito de ahorro; eso sí, debes ser firme en este propósito y riguroso para no salirte de este presupuesto. Esto no implica que no puedas darte ningún capricho, sino que los tengas contemplados y cuantificados para que no sean excesivos, ni perjudiciales para tu economía.
Ojo con los créditos para financiar las vacaciones
Ya hemos comentado anteriormente que endeudarse no siempre es malo; depende de en qué medida, para qué y con qué condiciones, puede ser incluso más beneficioso que no hacerlo, sobre todo, en un escenario de alta inflación y tipos de interés bajos como el actual. Si bien esto es cierto, hay una máxima que es muy importante en economía: nunca te endeudes por más tiempo que la vida útil de lo que vas a adquirir con el préstamo. Y las vacaciones son un ejemplo de esto. Además, los créditos al consumo suelen llevar aparejados altos tipos de interés, por lo que, si pides un préstamo de este tipo, no sólo estarán pagando el crédito mucho más allá de haber terminado las vacaciones, sino que lo harás en unas condiciones que no serán las más beneficiosas.
Siempre que sea posible, juega con la estacionalidad
El turismo va muy ligado a la estacionalidad y el precio depende de la temporada y el tipo de turismo que queramos realizar en función de la demanda en esa época. Normalmente, los meses de julio y agosto son los más caros por ser temporada alta; así que un consejo sobre cómo ahorrar en tus vacaciones de verano es que, si puedes tener flexibilidad de fechas, evites estos meses. Otro es que vayas contra la tendencia masiva: los destinos de playa concentran mucha demanda en estos meses; si no puedes mover tus vacaciones a otras temporadas, elige destinos de interior, que siempre suelen ser más económicos por ser menos demandados que la costa en verano.
Ser previsor te puede ahorrar dinero
Muchas compañías establecen descuentos por venta anticipada. De este modo, si reservas con la suficiente antelación, puedes beneficiarte de un precio menor. Siempre que puedas, no dejes para el final la elección y contratación de tus vacaciones.
Dedica un tiempo a comparar
Las compras impulsivas suelen ser enemigas del ahorro. Dentro de los consejos sobre cómo ahorrar en tus vacaciones de verano, no puede faltar que te tomes un tiempo para ver diferentes opciones de mercado y que compares las más interesantes. Esto no implica que deban ser las más baratas, pero sí las que cuenten con una mejor relación calidad-precio. Cuantas más opciones explores, más probable es que puedas encontrar algún chollo que, a pesar de ser un momento de gran demanda, nunca faltan.
Revisa las comisiones por el cambio de divisas
Aunque el cambio de moneda empieza a ser muy poco común en un momento en que cada vez menos pagamos en efectivo, si vas a salir fuera de España y necesitas llevar moneda local, es importante que tengas en cuenta las comisiones asociadas al cambio de divisas. Para ahorrar en tus vacaciones también deberás comparar entre el servicio que ofrecen las distintas entidades bancarias y elegir el que menos gastos te suponga en concepto de comisiones.
Evita improvisar
El verano es un momento en el que solemos realizar más “gastos hormiga” (pequeños gastos innecesarios que hacemos sin apenas darnos cuenta). La improvisación no sólo va en contra del ahorro en la contratación de las vacaciones, como ya hemos visto, sino que favorece mucho más que realicemos este tipo de gastos.
Dosifica los caprichos y el ocio
Para ahorrar en tus vacaciones de verano, no es necesario que cortes de raíz todos los caprichos. Es el momento de disfrutar de nuestro merecido descanso y eliminar del todo los gastos superfluos nos puede llevar a desistir de nuestro propósito anual de ahorro. Pero es importante que midas qué porcentaje de ingresos va a dedicar a esta partida y que no sobrepases esa cantidad para no destrozar el presupuesto vacacional.
Aprovecha opciones de economía colaborativa
En los tiempos actuales, tenemos infinidad de opciones para reducir costes compartiendo servicios con otros usuarios. Ya sea en el transporte, el alojamiento o incluso en la ropa que vayamos a utilizar, este tipo de consumo te puede ayudar a disminuir gastos considerablemente.
Reduce el consumo de aire acondicionado con pequeños trucos
Cómo ahorrar en tus vacaciones de verano va muy relacionado con el ahorro energético, especialmente en un momento en el que el precio de la luz es un caballo de batalla para las familias y hogares. El aire acondicionado dispara el consumo de luz; pero puedes reducir este consumo utilizando ropa más ligera, aprovechando los lugares más frescos de la casa, favoreciendo las corrientes y la ventilación en las horas frescas, bajando las persianas en los momentos más cálidos del día, o incluso pasando esos momentos en lugares públicos que cuenten con aire acondicionado.
Haz la compra de manera racional
La compra de alimentos es una de las grandes entradas en nuestra partida de gastos. Si te has propuesto ahorrar en tus vacaciones de verano, debes tomar conciencia del ahorro también en este ámbito. No hacer la compra con el estómago vacío, no salirte de lo que llevas apuntado en la lista de la compra o realizar una lista de la compra inversa (realizando cocina de aprovechamiento en función de lo que tengamos en la nevera), nos ayudará también en el período estival.
Realiza actividades al aire libre
Las actividades al aire libre no suelen suponer un gasto alto. Por lo tanto, ocupar nuestro tiempo en este tipo de ejercicio es una gran opción, especialmente con el buen tiempo, que nos permite disfrutar de nuestro ocio en vacaciones y compatibilizarlo con el ahorro.
Infórmate de la agenda cultural
Otra opción compatible con cómo ahorrar en tus vacaciones de verano es aprovechar la agenda cultural de la localidad donde estés. El momento por excelencia de los festivales, conciertos, exposiciones y distintas actividades culturales que los organismos públicos ponen a disposición de los ciudadanos de manera gratuita.
Equípate para la nueva temporada en el período de rebajas
Ya hemos hablado de la importancia de la previsión. Esto es fundamental no sólo de cara a nuestras vacaciones, sino para favorecer la salud financiera de nuestra economía doméstica. Las rebajas de verano pueden ser el momento de hacer las compras para la nueva temporada de una manera más económica.
Conclusión:
Aunque las vacaciones se suelen ver como sinónimo de gastos, hay una serie de consejos sobre cómo ahorrar en tus vacaciones de verano. Los más importantes son hacer un presupuesto vacacional, comparar opciones para elegir la más económica, anticiparnos y aprovechar todo lo que nos permita beneficiarnos de actividades gratuitas y compras más baratas y, como siempre, ser firme, rigurosos y concienzudos en nuestro propósito de ahorro.