Hoy, os traemos un tema práctico a la vez que necesario: consejos para ahorrar en el seguro de hogar. Y es que nuestra vivienda es uno de los desembolsos de mayor importe que vamos a realizar a lo largo de nuestra vida; por lo tanto, protegerla de posibles riesgos será no sólo recomendable sino necesario. Para que puedas hacerlo de la forma más eficiente posible, te ofrecemos 21 consejos para ahorrar en el seguro de hogar.
Qué es el seguro de hogar
En nuestro post sobre el fondo de emergencia, hablábamos de la importancia de contar con un colchón de ahorro que nos ayude frente a imprevistos. El seguro de hogar funciona de un modo similar, ya que se trata de un contrato para cubrir económicamente una vivienda ante posibles riesgos. Pueden ser daños causados por nosotros mismos, por un tercero o por fenómenos atmosféricos; y en referencia a esos daños, pueden ser materiales o personales, cubriendo también los que tú ocasionas a otros.
Qué cubre el seguro de hogar
Antes de comenzar con nuestros consejos para ahorrar en el seguro de hogar, debes entender qué incluye este seguro, pues sabiendo lo que protege, podrás seleccionar de una manera más eficiente las coberturas, contribuyendo a este ahorro. Las partes que tiene en cuenta el seguro de hogar son el continente (lo que es el inmueble en sí, lo que podríamos denominar la obra civil), el contenido (las posesiones que tenemos dentro de la vivienda) y la responsabilidad civil (los daños personales o materiales que podemos causar a terceros).
¿Es obligatorio el seguro de hogar?
En España no es obligatorio contar con un seguro de hogar. Tan sólo en el caso de que contratemos una hipoteca estamos obligados a tenerlo, pero únicamente contra incendios. No obstante, uno de los principales consejos para mejorar tus finanzas personales es que cuentes con un seguro para proteger uno de los bienes más valiosos con los que cuentas, como es tu casa.
El seguro de hogar ¿gasto o inversión?
Continuando con la idea anterior, y como preámbulo de nuestros consejos para ahorrar en el seguro de hogar, dicho seguro no sería un gasto innecesario, sino una inversión que te puede permitir economizar en el que caso de que suceda una contingencia que te exigiría un desembolso mucho mayor, con el daño que supondría para tu salud financiera.
¿Contratar un seguro de hogar viviendo de alquiler?
Una de las dudas que pueden surgirte es si debes contratar un seguro cuando el inmueble no es tuyo. Aunque puedas pensar que la respuesta es que no, para ser exactos, el propietario está obligado a cubrir ciertas cosas, pero tú como alquilado también tienes algunas responsabilidades, por lo que puede ser recomendable que cuentes con un seguro para inquilinos. Si estás en el proceso de selección de vivienda, te recordamos este artículo sobre si es mejor comprar o alquilar que quizá pueda ayudarte.
Qué coberturas incluye el seguro de hogar
Como comentábamos, el seguro cubre continente, contenido y responsabilidad civil. Dentro de estas áreas, el abanico es muy grande, por lo que las coberturas a incluir dependerán de tus necesidades y las características del inmueble. Normalmente, un seguro básico cubre daños causados por agua, explosiones, rayos e incendios, robos, daños eléctricos, rotura de cristales, actos vandálicos y responsabilidad civil. Sobre esto, puedes ampliar todo lo que consideres y por el valor que más se ajuste a tus posesiones; te recomendamos que no dejes de incluir los objetos de alto valor porque suba la prima de la póliza, pues su pérdida sería mucho mayor que lo que tengas que pagar por el seguro.
Consejos para ahorrar en el seguro de hogar
Del mismo que antes de seleccionar vivienda debes preguntarte qué casa me puedo permitir con mi sueldo, cuando vayas a contratar tu póliza deberás tener en cuenta estos consejos para ahorrar en el seguro del hogar. De este modo, podrás rentabilizar tus ingresos para dedicarlo a tus objetivos financieros de una manera más acorde a tu presupuesto personal.
Compara antes de la renovación
Puesto que los seguros suelen renovarse anualmente, comparar entre las distintas opciones que ofrece el mercado antes de que llegue la renovación es el principal de los consejos para ahorrar en el seguro del hogar que podemos ofrecerte. Puedes utilizar alguno de los comparadores que hay en internet, solicitar tú mismo distintos presupuestos o pedir recomendaciones a familiares y amigos.
Habla con tu aseguradora para que primen tu fidelidad
Si no vas a cambiar de compañía, a veces, una llamada a la aseguradora recordando los años que llevas con ellos, la ausencia de siniestros y tu historial como asegurado, puede servir para que la empresa prime tu fidelidad mediante algún tipo de descuento en tu póliza.
Elimina coberturas innecesarias
El siguiente de los consejos para ahorrar en el seguro del hogar es que no contrates aquello que no necesitas. Parece una perogrullada, pero la realidad es que a veces asumimos que lo que nos ofrece el seguro es un paquete cerrado y la verdad es que hay coberturas innecesarias que podemos suprimir y bajar así la cuantía de la póliza (un ejemplo sencillo es que, si se te dan bien las reparaciones, no incluyas el servicio de manitas).
Repasa las duplicidades con otros seguros ya contratados
Es posible que ya cuentes con un seguro de vida, viaje o salud cuyas coberturas pueden ser muy amplias; para ahorrar en el seguro de hogar, revisa esas coberturas y elimina las que no necesites porque ya tengas contratadas de antemano, o compara con cuál de los dos seguros te sale mejor y quédate con el más conveniente, pero evita duplicidades.
Infórmate sobre las coberturas que tiene tu comunidad
Otro de los consejos para ahorrar en el seguro de hogar y continuando con lo que acabamos de comentar, es que te informes sobre si tu comunidad de vecinos cuenta con un seguro para el inmueble y cuáles son sus coberturas. Es posible que tu vivienda ya esté cubierta en cuanto a incendio, explosión, inundaciones, etc. y por tanto puedas eliminar esas coberturas de tu propia póliza.
Revisa las exclusiones y límites de la póliza
Entre los consejos para ahorrar en el seguro de hogar, no puede faltar que mires bien qué limitaciones están excluidas en la compensación y que valores si te interesa incluir o no ciertas coberturas en función de esa limitación de indemnización; pero además, debes tener esto muy presente para evitar los supuestos en los que no estás cubierto si se da la contingencia.
Cubre todos los bienes
No dejarte nada fuera es otro de los consejos para ahorrar en el seguro de hogar, aunque parezca paradójico. Y es que asegurar de manera individual los bienes más expuestos a riesgo suele encarecer más la póliza que si buscas coberturas que incluyan la totalidad del contenido, y, además, en caso de daño, a este coste adicional se suma el de la pérdida o deterioro.
No omitas detalles sobre tu casa
Si hay objetos que no queden cubiertos por circunstancias determinadas, aunque no incluyas su valor, sí debes detallarlos en la póliza.
No olvides los objetos de valor
Las posesiones de un valor especial, como joyas y otros objetos, no suelen incluirse dentro del resto de contenido; por eso, para evitar mayores pérdidas, exclusiones o sorpresas en tu seguro, no te olvides de tenerlos en cuenta. Aunque creas que supone un gasto adicional, a la larga, es uno de los grandes consejos para ahorrar en el seguro de hogar.
El precio no es lo único
El dicho popular de que lo barato sale caro, a veces, es muy realista. A la hora de elegir un seguro de hogar, no te quedes sólo con el precio más reducido. Es importante comparar y elegir la mejor relación calidad / precio. Así que mira bien qué incluye cada póliza y compara con el precio ofertado.
Un corredor puede ser de ayuda
Otro de los consejos para ahorrar en el seguro de hogar es que contemples la posibilidad de contar con un corredor profesional que actúe como mediador en lugar de contratar tú mismo el seguro con la compañía. Esto te puede ayudar a obtener precios más competitivos (porque gestionan un gran volumen de clientes), a elegir el seguro y las coberturas que necesitas y a mediar con la aseguradora en caso de necesidad.
Si pones tu casa en alquiler, asegura sólo el continente
Si la idea es alquilar tu casa sin muebles, puedes ahorrar bastante asegurando sólo el continente y que sea el inquilino el que se encargue de asegurar el contenido, puesto que serán sus propiedades.
Asegura tu casa por el valor real de la construcción
En lo referente al continente, si se da un siniestro, la aseguradora cubrirá el valor de la reconstrucción; por eso, cuando vayas a contratar la póliza, asegura la vivienda por el valor de construcción y no por el precio de venta en el mercado, que siempre suele ser superior.
Ten en cuenta las reformas
Si se ha realizado algún tipo de reforma de sistemas de electricidad o fontanería (tuberías, bajantes, etc.) puede ayudar a que el precio de tu póliza se reduzca (si son nuevas, supone menos riesgo de que sufran daños), así que a la hora de contratar la póliza tenlo en cuenta y no lo olvides entre los consejos para ahorrar en el seguro de hogar.
No asegures el terreno
Las coberturas sobre el terreno apenas aportan nada (en casos como incendio, no afecta al terreno) y, sin embargo, pueden encarecer la póliza; así que no es necesario que las incluyas.
Valora incorporar elementos de seguridad
Cada vez es más habitual que las viviendas cuenten con distintos elementos de seguridad (alarmas, rejas, cámaras…); esto no sólo te protegerá ante posibles robos u ocupaciones, sino que puede reducir el precio de tu póliza (si el riesgo de robo es menor, el precio del seguro también lo es).
Sé prudente y precavido
Otro de los consejos es que no descuides la propia asistencia de tu casa. Sé precavido y no salgas sin dejarla debidamente cerrada y protegida, avisa a emergencias ante señales de incendio, robo, etc. Proteger tus bienes no sólo es posible mediante un seguro, la primera actuación, parte de ti.
Valora las bonificaciones de la hipoteca
Al solicitar una hipoteca, es muy habitual que nos ofrezcan bonificaciones o mejora de condiciones si contratamos el seguro de hogar con la propia entidad financiera con la que vamos a suscribir la hipoteca. Lo primero que debes tener en cuenta es que no existe obligación de contratar el seguro con ellos (te pueden exigir el seguro contra incendios, pero no tiene por qué ser el suyo); así que, a partir de esa premisa, uno de los que no puede faltar entre los consejos para ahorrar en el seguro de hogar es que compares si te compensa más el ahorro en las cuotas del crédito por la bonificación o el que puedas conseguir contratando el seguro por tu cuenta.
No fracciones el pago del seguro
Las compañías de seguros suelen ofrecer la posibilidad de fraccionar el pago de la prima de manera mensual, pero eso incrementa el precio de la póliza por los costes de gestión, administración, etc. Puesto que se trata de un importe que no es tan alto como el de los seguros de coche, realizar un pago anual en lugar de mensual puede suponer también un ahorro en tu seguro de hogar. En cualquier caso, lo que sería totalmente desaconsejable es financiar la prima, por el coste añadido que supone, especialmente si te encuentras en una situación de sobreendeudamiento.
Unificar seguros puede ser un aliciente
Además de comparar las opciones del mercado, también debes tener en cuenta que, a veces, las aseguradoras priman la fidelidad, como ya comentábamos. Es posible que unificar seguros con la misma compañía te suponga un ahorro adicional en forma de descuento por contratar más de una póliza.
En su justa medida
El último, pero uno de los principales consejos para ahorrar en el seguro de hogar, es que a la hora de seleccionar seguros y coberturas, debes tener en cuenta que es igual de negativo el infraseguro como el sobreseguro: no incluyas coberturas ni valores por encima del valor de tus posesiones, ni lo hagas por debajo por ahorrar (pues es posible que, si se produce el siniestro, la compañía no te indemnice por el valor real o según tus necesidades).
Conclusión:
Un seguro de hogar es una inversión que puede ayudar mucho a nuestras finanzas personales en caso de que se produzca algún tipo de siniestro sobre nuestra vivienda. En España, no es obligatorio (sólo, en el caso de hipotecas, el de incendios) y abarca el contenido, continente de la vivienda y responsabilidad civil del propietario. Algunos de los consejos para ahorrar en el seguro de hogar pasan por comparar opciones, valorar unificar seguros, pedir a la compañía que premie nuestra fidelidad y seleccionar exactamente las coberturas que necesitamos, eliminando duplicidades. A la hora de selecciona un seguro no sólo debes fijarte en el precio (también las coberturas) y es posible que un corredor profesional puede ser de ayuda. Existen otros condicionantes como el terreno, el valor de construcción, las reformas, los elementos de seguridad o el pago único, entre otros, que también pueden influir en ese ahorro. Si quieres ampliar tus conocimientos sobre algunos de los temas más importantes y que inciden de manera directa sobre tus finanzas personales, te recordamos nuestro programa de Educación Financiera.