Desde Método Free, Escuela de Educación financiera, siempre insistimos en la importancia del ahorro, sea cual sea tu edad; por eso, hoy compartimos 23 trucos para ahorrar siendo estudiante. Y es que el mejor momento para ahorrar siempre es ayer; cuanto antes comiences con este hábito, más saneadas tendrás tus finanzas personales. Si crees que ahorrar sólo es posible a partir de cierta edad o situación laboral, no te pierdas este artículo.
Empieza ya, mañana es tarde
Este es el primero de los consejos financieros para jóvenes que os ofrecimos en nuestra entrada de hace unas semanas. Y es que, como comentábamos, el ahorro es una carrera de fondo en la que cuanto antes empieces, antes verás sus frutos.
Comienza por crear tu presupuesto
El presupuesto es el punto de partida fundamental para trabajar tu planificación financiera. Esta herramienta te permitirá conocer cuáles son tus posibles vías de ingresos y, sobre todo, tus gastos. Y es que esta última partida es en la que más puedes trabajar en tu propósito de ahorro. Te recordamos este post sobre cómo hacer tu presupuesto personal para que esta primera tarea te sea más fácil.
Controla tus gastos
El primero de los trucos para ahorrar siendo estudiante es el control y la contención del gasto. El paso anterior te permitirá ser consciente de todos los que realizas; a partir de aquí, debes empezar a revisar cuáles son los que puedes disminuir. Si no sabes por dónde empezar, aquí tienes algunos consejos sobre cómo reducir los gastos mensuales.
Fíjate objetivos financieros
La planificación no tiene sentido si no estableces unos objetivos financieros. Debes fijarte tus propias metas acordes con tu situación personal; éstas deben ser ambiciosas, pero realistas, cuantificables y acotadas en el tiempo. Uno de estos objetivos deberá ser un importe de ahorro mensual; para que te sea más fácil cumplir con tu propósito, es importante que retires esa cantidad destinada al ahorro a principios de mes y no esperes a lo que te sobra al final. Al principio puede ser un importe pequeño, que puedes ir incrementando según vayas cumpliendo el resto de objetivos.
Crea un fondo de emergencia
Contar con un colchón para posibles imprevistos es otro de los trucos para ahorrar siendo estudiante; por eso, es importante que construyas tu fondo de emergencia, ya que te puede ayudar a evitar gastos mucho mayores.
Comparte piso
El gasto en vivienda es uno de los principales que deberás afrontar; En nuestro artículo sobre cómo independizarse siendo joven, recomendábamos compartir piso como una forma de reducir el gasto en alquiler, suministro e incluso manutención.
No abuses de la tarjeta de crédito
Las tarjetas de crédito pueden ser muy útiles en momentos en los que no dispones de liquidez, pero a veces no permiten que seamos conscientes de los gastos en los que incurrimos; por eso, abusar de este medio de pago puede ser uno de los errores en la gestión de tus finanzas personales. Uno los trucos para ahorrar siendo estudiante es que, siempre que te sea posible, realices el pago en efectivo; ya que te ayudará a una mayor contención del gasto.
Ojo con los gastos hormiga
Los gastos hormiga son esos pequeños gastos que realizamos prácticamente a diario y que, por tratarse de importes menores, apenas les damos importancia. Estos pequeños caprichos o vicios cotidianos, sumados, pueden influir muy negativamente en tus finanzas personales. Dejar de fumar o evitar las copas o las cañas, es otro de los trucos para ahorrar siendo estudiante.
Evita compras compulsivas
Entre los trucos para ahorrar siendo estudiante no puede faltar un consejo muy importante: antes comprar cualquier cosa, piensa si realmente lo quieres, lo necesitas o te compensa. Cuando hablamos de qué son los ayunos de gasto, recordamos una regla que puede ser muy útil para evitar realizar compras compulsivas, y es esperar 24 horas antes de adquirir cualquier producto. Esto te ayudará a evitar gastos innecesarios gracias a ese período de reflexión.
Utiliza la economía circular
Comprar libros de segunda mano o vender los que ya no utilizas puede ser uno de los mejores trucos para ahorrar siendo estudiante. Esto lo puedes aplicar a prácticamente cualquier artículo de tu día a día, desde la ropa a los muebles de tu casa. Hay infinidad de aplicaciones basadas en la economía circular donde podrás encontrar casi de todo.
Ve a la biblioteca
En línea con lo anterior, en las bibliotecas públicas podrás tener acceso a libros y artículos para tu formación sin necesidad de que los compres. Localiza la más cercana y aprovecha los volúmenes que tienen allí siempre que te sea posible.
Mejor transporte público o compartido
El transporte es otro de los grandes gastos en nuestro presupuesto mensual, especialmente ahora que los precios del combustible están por las nubes; por eso, otro de los trucos para ahorrar siendo estudiante es utilizar el transporte público o el coche compartido.
Cocina en casa
Cada español gasta de media unos 3.000 euros anuales en restauración. Cocinar en casa te puede ayudar a reducir drásticamente ese gasto, sobre todo si te planificas correctamente como te comentamos a continuación.
No vayas a comprar con hambre ni sin lista de la compra
Siguiendo con los trucos para ahorrar siendo estudiante, uno de los principales es que también lleves un orden cuando hagas la compra. Ir al supermercado con el estómago vacío o sin una lista de la compra puede hacer que compres más de lo que realmente necesitas, o que te dejes llevar por caprichos que aumentarán tu gasto mensual, reduciendo así tu capacidad de ahorro.
Realiza una lista de la compra inversa
A veces, tenemos en casa más de lo que pensamos y, por tanto, no necesitamos ir al supermercado. La lista de la compra inversa se basa en la cocina de aprovechamiento y consiste en realizar una especie de inventario de lo que tienes en la nevera o la despensa para planificar las comidas en función de esto. Así no tendrás que tirar nada y te ayudará a reducir gastos.
Aprovecha las ofertas para jóvenes
Hay muchos establecimientos y empresas que tienen precios especiales, descuentos u ofertas especiales para jóvenes. Esto funciona incluso en las entidades bancarias (y, por supuesto, museos, transporte público y oferta cultural). Informarte sobre las que tienes a tu alcance puede ser una ayuda para tu salud financiera.
No te dejes llevar por estrategias de marketing
Tan importante es buscar buenas ofertas como no dejarse llevar por falsas ofertas o estrategias de marketing, ya que algunas de ellas pueden ser muy contraproducentes para tus finanzas personales. Por eso, otro de los trucos para ahorrar siendo estudiante es que aprendas a detectarlas y evites caer en ellas. Este artículo sobre qué es la reduflación y cómo afecta a tu bolsillo, te será de gran utilidad.
Infórmate sobre becas y ayudas
Son muchas las comunidades autónomas que ofrecen becas y ayudas públicas para jóvenes; informarte sobre cuáles están a tu alcance y cómo las puedes solicitar, puede ayudar de una manera importante a tu propósito de ahorro.
Comparte servicios con conocidos
Las suscripciones son otro de los que podríamos considerar gastos hormiga. Sin embargo, la mayoría de los productos que funcionan bajo suscripción (como Netflix, etc.) ofertan paquetes familiares con importantes descuentos. Compartir estos servicios con familiares y amigos te puede ayudar a reducir considerablemente el precio que pagas por ellos.
Cambia el gimnasio por el deporte al aire libre
Otro de los trucos para ahorrar siendo estudiante es que no renuncies tus hobbies, pero que realices las modalidades que no signifiquen incurrir en más gasto. Un ejemplo de esto es sustituir el gimnasio por el running u otros deportes al aire libre, de modo que la cuota mensual que tendrías que pagar, la puedas sumar a tu importe de ahorro.
Compara comisiones y servicios
Comparar siempre es importante para ahorrar. Esto es aplicable en todo, desde las comisiones que pagas por tus servicios bancarios hasta lo más básico como pueden ser los suministros de electricidad, gas, etc. Compara entre las opciones que hay en el mercado y elige siempre la que mejor relación calidad – precio te ofrezca.
Busca un empleo a tiempo parcial
Aunque parezca que esto no entra dentro de los trucos para ahorrar siendo estudiante, las únicas formas de aumentar el ahorro es reduciendo gastos o incrementando ingresos. Tener un trabajo a tiempo parcial que te permita compaginar la actividad laboral con tus estudios puede ser una buena opción.
No descuides tu formación
A pesar de lo anterior, el mejor consejo que podemos ofrecerte es que nunca descuides tu formación. Si lo que quieres es ampliar conocimientos que te ayuden a mejorar la gestión de tus finanzas personales, te proponemos nuestro programa de Educación Financiera donde podrás aprender cómo afecta la realidad económica a tu bolsillo y cuál es la mejor forma de ahorrar e invertir en el momento actual.
Conclusión:
El ahorro es fundamental sea cual sea tu edad y situación personal. Hay una serie de trucos para ahorrar siendo estudiante; si es tu situación, comienza cuanto antes por crear tu presupuesto; controla tus gastos (también tus gastos hormiga) y el uso de la tarjeta de crédito; fíjate objetivos financieros y cuenta siempre con un fondo de emergencia; comparte piso, servicios y transporte, y utiliza la economía circular y las bibliotecas públicas; cocina en casa, realizando la compra de forma inteligente; compara siempre y evita las compras compulsivas; benefíciate de ofertas especiales y ayudas públicas para jóvenes; busca un trabajo a tiempo parcial, pero no descuides nunca tu formación.