Hoy, queremos hablar de un tema que nos preocupa a todos: cómo ahorrar en Navidad. Y es que las navidades son fechas en las que se afrontan muchos gastos extra. Los regalos, las cenas, la decoración… son muchos los frentes que pueden afectar negativamente a tus finanzas personales. Por eso, si quieres celebrar estas fiestas como te mereces, pero a la vez seguir manteniendo tu salud financiera, no te pierdas este artículo en el que te contamos 25 trucos para ahorrar en Navidad.
Importancia del ahorro
El ahorro familiar es fundamental. Son muchas las ventajas de conseguir ahorrar dinero: poder afrontar emergencias y gastos inesperados, evitar situaciones de sobreendeudamiento, alcanzar nuestros objetivos financieros, tener una mejor jubilación, o simplemente, poder realizar una administración de tu economía y evitar errores en la gestión de tus finanzas personales. El ahorro siempre es importante y las fechas clave no son una excepción. Por eso, sigue al dedillo los trucos para ahorrar en Navidad que te contamos a continuación.
Comienza por el presupuesto
Hacer tu presupuesto personal es clave para evitar situaciones de estrés financiero; y la Navidad puede ser una fuente de este tipo de estrés por los gastos asociados que conlleva. Por eso, tener una correcta planificación de ingresos y gastos te ayudará a gestionar mejor tu economía, prestando atención a todos los gastos que vas a tener que afrontar y detallándolos con antelación en tu presupuesto, para que puedas ver cuáles son reducibles o incluso suprimibles, y qué partida de dinero debes destinar a cada uno.
No pidas créditos para tus compras navideñas
A la hora de pedir un préstamo, debes tener en cuenta que la vida útil del objeto para el que pides el crédito no debe ser inferior a la duración del mismo. Normalmente, los gastos navideños se relacionan con productos efímeros, ya que gran parte se asocia a las comidas y cenas, por lo que, si quieres ahorrar en Navidad, no es recomendable que financies tus compras; de este modo, ahorrarás también en comisiones bancarias y pago de intereses, y además, evitarás situaciones de descubiertos o números rojos.
Aprovecha la paga extra para tu colchón de ahorro
No caigas en el error de pensar que la paga extra es un dinero de más para gastar. Es parte de tu sueldo, y como tal, deberás administrarlo con el mismo rigor que el resto de ingresos mensuales. Pero, además, ese dinero adicional puede ser un buen candidato para crear tu fondo de emergencia (ese colchón de ahorro que te pueda ayudar frente a posibles imprevistos).
Calcula los gastos en horas de trabajo
A veces, no somos realmente conscientes de la dimensión de los gastos hasta que los comparamos con su proporción respecto a nuestros ingresos. Habitualmente, las compras que realizamos para las fiestas suelen ser por importes bastante más altos de los habituales; un truco para calibrar lo que vas a gastar y poder ahorrar en Navidad es traducir esos importes a las horas que necesitas trabajar para conseguirlo.
Planifica con tiempo tus compras
La planificación y la previsión son fundamentales en el ahorro. Planificar con tiempo tus compras navideñas (ya sean de regalos o alimentación) te ayudará a conseguir mejores precios y aprovecharte de ofertas especiales, y evitar tener que comprar en el último momento, sin tiempo de reflexión, con el aumento de precios que suele suponer.
Espera 24 – 72 horas para hacer cualquier compra
En línea con lo anterior, es importante que reflexiones antes de tomar cualquier decisión de compra para evitar realizar compras compulsivas. En ese sentido, aplicar un período de espera de entre 24 y 72 horas a cualquier compra te ayudará a pensar si realmente lo quieres, lo necesitas o merece la pena, y si de verdad vale el dinero que cuesta.
Compara siempre
En todos nuestros posts con recomendaciones de ahorro, recordamos que es vital comparar entre las distintas opciones del mercado. Esto te va a permitir encontrar el mismo producto que quieres adquirir a un precio considerablemente más económico, o decantarte por otros productos con mejor relación calidad – precio. Te recordamos dos artículos que pueden serte de utilidad: 32 formas de ahorrar dinero viviendo solo y trucos para ahorrar siendo estudiante.
Busca alternativas a los regalos que se vayan de precio
Hacer la carta de Reyes puede hacerte ver que Sus Majestades van a tener que rascarse el bolsillo más de lo que deberían para traer ciertos regalos. Si es tu caso, es posible buscar alternativas a esos regalos más costosos, quizá con otro tipo de producto o con algunos de marca blanca similares a los que buscas.
Amigo invisible en lugar de regalos para todos
Una forma muy efectiva de ahorrar en Navidad es reducir los regalos que nos intercambiamos en estas fechas con nuestros seres queridos. Si estabas pensando en regalos para todos los miembros de la familia, el amigo invisible puede ser una opción para reducir el número de regalos, sin que nadie se quede sin el suyo.
Regalos artesanales hechos en casa
La artesanía puede ser otro de los trucos para ahorrar en Navidad, siempre que seas capaz de hacerlo tú mismo. Si eres manitas, aprovecha tus habilidades para agasajar a tu familia. Y si no se te ocurre cómo, actualmente puedes encontrar tutoriales para hacer casi cualquier cosa (muebles, objetos de decoración, cosmética, ropa, etc.).
Ya que vas a comprar, aprovecha el cashback de recompensas
El cashback de recompensas es un sistema de fidelización que se aplica a las compras realizadas en establecimientos o webs, por las que recibimos un determinado importe (normalmente un porcentaje de esa compra); puede ser en dinero, puntos o cheques regalo. Puesto que en estas fechas vas a realizar muchas compras, si puedes conseguir algún tipo de retorno, siempre será un aliciente para tu ahorro navideño.
No te salgas de la lista de la compra
En Navidad, son muchas las tentaciones que salen a nuestro encuentro en cualquier supermercado o centro comercial. Por eso, es importante que realices una lista de la compra (tanto para alimentos, como para regalos) una vez que has seguido los pasos de hacer un presupuesto, comparar y estudiar los gastos que puedes permitirte y no, y que no te salgas de ella.
Compra antes y congela
Los productos frescos de alimentación suelen sufrir incrementos de precio en las fechas más próximas a Nochebuena y Nochevieja. Uno de los trucos para ahorrar en Navidad es anticipar tus compras y guardarlas en el congelador (u optar por productos congelados) para evitar esa carestía adicional de los últimos días.
No caigas en estrategias de marketing
En nuestro artículo sobre qué es la reduflación, hablábamos de ciertas estrategias de marketing que nos pueden hacer caer en gastos adicionales apenas sin darnos cuenta. En Navidad, son muchas las técnicas que pueden llevarnos a consumir más, desde la música (que puede marcar el ritmo de nuestras compras, o el tipo de productos que adquirimos), al recorrido que realizas por el establecimiento o la colocación de los artículos, pasando por las muestras que nos ofrecen como un reclamo para adquirir el producto, las ofertas relámpago, la temperatura o incluso el perfume del lugar donde realizamos la compra. Todas son técnicas enfocadas a aumentar el consumo mediante procesos psicológicos que fomentan sensaciones de bienestar.
Aprovecha la economía circular
Comprar artículos de segunda mano te puede ayudar a reducir considerablemente el presupuesto destinado a regalos; además, puedes aprovechar para conseguir ingresos pasivos vendiendo lo que ya no utilizas. La economía circular es una gran aliada del ahorro, y además una forma de cuidar el medioambiente.
En las comidas navideñas, lo justo
La cena de Nochebuena o Nochevieja, y las comidas de Navidad, Año Nuevo y Reyes suelen ser sinónimo de exceso gastronómico. A todos nos sucede que preparamos más comida de la que consumimos (o, al menos, más de la que deberíamos consumir). Reducir la cantidad de comida no sólo te ayudará ahorrar, sino a mantener la línea y evitar coger kilos de más.
Evita los alimentos más tradicionales
En la época navideña, productos como el marisco, ciertos pescados o tipos de carne son los que más aumentan de precio. Puedes elaborar un menú alternativo, igual de delicioso, pero con productos más baratos. Incluso puedes jugar en familia y lanzar el reto de hacer el menú de Navidad más económico.
Involucra a toda la familia
En estas comidas, normalmente nos juntamos con distintos núcleos familiares. Si repartes la realización de las diferentes partes del menú entre las personas que se van a sentar a la mesa, conseguirás reducir considerablemente los costes.
Aplaza los gastos hormiga
Los gastos hormiga son esos pequeños gastos que realizamos prácticamente a diario y, por tratarse de pequeñas cantidades, apenas les damos importancia. Puedes proponerte realizar algún tipo de ayuno de gasto hasta que pasen las fiestas, y aplazar esos pequeños caprichos o vicios (el café con los compañeros de trabajo, la cantidad de cigarrillos si fumas, etc.) como una manera de contribuir a tu ahorro.
Cuidado con la tarjeta de crédito
La tarjeta de crédito te pueden ayudar a aplazar los gastos en períodos de menor liquidez, pero a veces, pueden ser una forma de caer en deudas si no las utilizas correctamente. Por eso, pagar las compras con la tarjeta de débito, o preferiblemente en efectivo, te ayudará a ser más consciente del dinero que sale de tu bolsillo y mantener a raya los gastos.
Utiliza el truco de los sobres
Otra forma de ahorrar en Navidad consiste en llevar a cabo el truco de los sobres: una vez que hayas hecho tu presupuesto y tengas especificados todos los gastos que vas a acometer, distribuye el dinero en sobres específicos para cada partida; esto te ayudará a no salirte del presupuesto que has asignado a cada uno de ellos.
Vales regalo para aprovechar las rebajas
Un truco para ahorrar en Navidad sin renunciar a los regalos en el momento en que es tradición realizarlos es regalar vales regalo por artículos que puedes adquirir en el período posterior de rebajas. De esta forma, el precio que vas a pagar por cada uno de esos productos será bastante menor.
Crea manualidades para la decoración navideña
La decoración de Navidad es otro de los focos de gasto en estas fechas; pero hacer tú mismo esa decoración te permitirá tener tu hogar decorado sin invertir grandes cantidades de dinero. Si tienes hijos, además, puede ser un orgullo mutuo utilizar los adornos que realicen; y es que, como comentamos en nuestro artículo sobre Educación Financiera para niños, la mejor forma de ahorrar en familia es involucrarlos en ese objetivo de ahorro.
Soluciones eficientes de iluminación
Ahorrar en la factura de la luz puede ser toda una odisea en Navidad, pues la iluminación es uno de los elementos principales para crear el ambiente típico de estas fechas. En ese sentido, es importante utilizar luces led o de bajo consumo y soluciones eficientes de iluminación.
Los retos del nuevo año enfocados al ahorro
El inicio del año es un momento de nuevos propósitos. Es conveniente aprovechar esta fecha para cumplir uno de los propósitos más importantes para la economía de tu hogar, como es el ahorro. Hay muchas estrategias que puedes llevar a cabo (como el método SMART enfocado al ahorro o el método Kakebo), pero, puesto que tienes todo un año por delante para realizarlo, te recomendamos que pongas en práctica el reto de las 52 semanas (en el enlace, puedes ver cómo hacerlo).
Conclusión:
Las fiestas navideñas son un momento de aumento de gastos por las tradiciones asociadas a las mismas; pero hay una serie de trucos para ahorrar en Navidad que puedes poner en práctica. Algunos de ellos son realizar un presupuesto, no pedir créditos para financiar las compras, aprovechar la paga extra para destinarla a tus objetivos de ahorro, evitar compras compulsivas y gastos hormiga, comparar, pagar en efectivo, reducir los alimentos de las comidas navideñas, optar por otros más baratos, hacer un menú mancomunado, o decantarse por el amigo invisible; no salirte de la lista de la compra y evitar caer en estrategias de marketing, o utilizar la economía circular, además de otras muchas técnicas enfocadas al ahorro. Si quieres ampliar tus conocimientos sobre todo lo que tiene que ver con tu ahorro doméstico, no te pierdas nuestro programa de Educación Financiera.